El baño electrolítico de cobre es un proceso empleado por muchas empresas para mejorar la capacidad anticorrosiva y antioxidante de los metales. Además, el cobre es un elemento que destaca por su maleabilidad y alta conductividad eléctrica, por lo que es muy útil tanto en el ámbito decorativo como en el industrial. En Joviar somos consciente de ello, por lo que contamos con este tratamiento que aplicamos tanto a tambor como en estático.

¿Qué es un acabado electrolítico de cobre?
El recubrimiento electrolítico de cobre es un proceso mediante el cual se recubre el metal base con una capa de cobre con el suficiente espesor para los posteriores procesos que se vayan a aplicar. Por norma es utilizado como capa intermedia y necesaria sobre el Zamak, si lo que se pretende es aplicar finalmente otro tipo de recubrimientos, tales como Niquelado, Cromado, Dorado, etc., acabados estos que también están disponible sen JOVIAR.
Proceso del baño electrolítico de cobre
Al igual que en todos los procesos electrolíticos el procedimiento se basa en la inmersión de las piezas a cobrear en una solución ácida o alcalina en donde , y por efecto de la aplicación de un amperaje controlado y un tiempo de exposición las piezas se recubren de Cobre , adquiriendo un aspecto muy suave y nivelado que va a ser ver de base a los siguientes procesos.
Expertos en baños electrolíticos de cobre
En Joviar controlamos al máximo posible la aplicación del Cobre Electrolítico como base de lo que va a suponer unos buenos trabajos en cuanto a los posteriores tratamientos que aplicamos a nuestras piezas. Contamos con instalaciones idóneas para aplicar el acabado electrolítico de Cobre, con más de 74 posiciones que cumplen con su objetivo, el cual es aplicar recubrimientos metálicos a productos fabricados en diversos metales, en especial el Zamak. Nuestras plantas Galvánicas ofrecen soluciones eficientes, por lo que nuestros baños electrolíticos de cobre son una gran prioridad para nuestra empresa.
El baño electrolítico de cobre es un proceso empleado por muchas empresas para mejorar la capacidad anticorrosiva y antioxidante de los metales. Además, el cobre es un elemento que destaca por su maleabilidad y alta conductividad eléctrica, por lo que es muy útil tanto en el ámbito decorativo como en el industrial. En Joviar somos consciente de ello, por lo que contamos con este tratamiento que aplicamos tanto a tambor como en estático.

El recubrimiento electrolítico de cobre es un proceso mediante el cual se recubre el metal base con una capa de cobre con el suficiente espesor para los posteriores procesos que se vayan a aplicar. Por norma es utilizado como capa intermedia y necesaria sobre el Zamak, si lo que se pretende es aplicar finalmente otro tipo de recubrimientos, tales como Niquelado, Cromado, Dorado, etc., acabados estos que también están disponible sen JOVIAR.
Al igual que en todos los procesos electrolíticos el procedimiento se basa en la inmersión de las piezas a cobrear en una solución ácida o alcalina en donde , y por efecto de la aplicación de un amperaje controlado y un tiempo de exposición las piezas se recubren de Cobre , adquiriendo un aspecto muy suave y nivelado que va a ser ver de base a los siguientes procesos.
En Joviar controlamos al máximo posible la aplicación del Cobre Electrolítico como base de lo que va a suponer unos buenos trabajos en cuanto a los posteriores tratamientos que aplicamos a nuestras piezas. Contamos con instalaciones idóneas para aplicar el acabado electrolítico de Cobre, con más de 74 posiciones que cumplen con su objetivo, el cual es aplicar recubrimientos metálicos a productos fabricados en diversos metales, en especial el Zamak. Nuestras plantas Galvánicas ofrecen soluciones eficientes, por lo que nuestros baños electrolíticos de cobre son una gran prioridad para nuestra empresa.
El baño electrolítico de metales es un método utilizado por distintas compañías para alargar la vida útil de sus metales, logrando que estos tengan una mejor respuesta frente a la corrosión, así como un mejor acabado estético. Todo esto es denominado tratamiento de superficies, donde elementos como el oro y el cobre son usados para proteger piezas de metal. En Joviar, somos referentes en este sector con nuestras plantas de Galvanizado.

¿En qué consiste el baño electrolítico?
El baño electrolítico de metales es un mecanismo donde se colocan capas delgadas de un metal en una pieza introducida en una solución electrolítica. El objetivo es obtener un elemento metálico mucho más fuerte a la oxidación y también más atractivo para fines decorativos. Durante este sistema, artículos químicos de naturaleza pura son empleados, así como metales y sales.
Es importante resaltar que en Joviar trabajamos con recubrimientos de diferente talante: niquelado, cromado, cobreado, cincado, latonado e incluso acabados electrolíticos con plata y oro tanto en satinado como en brillo. Por ejemplo, el niquelado ha demostrado tener una gran resistencia frente a la corrosión y se suele ser usado para cubrir el acero y/o zamak.
Expertos en acabados electrolíticos metálicos
En Joviar nos hemos transformado en una autoridad en lo que se refiere al acabado electrolítico de metales, ya que nuestras plantas Galvánicas con más de 74 posiciones tienen la capacidad de brindar más de 25 alternativas a la hora de recubrir piezas de metal.
Por otro lado, el tamaño de las piezas no es un problema para nosotros, ya que disponemos de una planta Galvánica a tambor para aquellas de pequeñas dimensiones. Igualmente, la planta de Galvanizado a bastidor está diseñada para piezas grandes y evitar inconvenientes con su tratamiento. Así pues, nuestro baño electrolítico de metales es una solución eficaz y versátil.
El baño electrolítico de metales es un método utilizado por distintas compañías para alargar la vida útil de sus metales, logrando que estos tengan una mejor respuesta frente a la corrosión, así como un mejor acabado estético. Todo esto es denominado tratamiento de superficies, donde elementos como el oro y el cobre son usados para proteger piezas de metal. En Joviar, somos referentes en este sector con nuestras plantas de Galvanizado.

¿En qué consiste el baño electrolítico?
El baño electrolítico de metales es un mecanismo donde se colocan capas delgadas de un metal en una pieza introducida en una solución electrolítica. El objetivo es obtener un elemento metálico mucho más fuerte a la oxidación y también más atractivo para fines decorativos. Durante este sistema, artículos químicos de naturaleza pura son empleados, así como metales y sales.
Es importante resaltar que en Joviar trabajamos con recubrimientos de diferente talante: niquelado, cromado, cobreado, cincado, latonado e incluso acabados electrolíticos con plata y oro tanto en satinado como en brillo. Por ejemplo, el niquelado ha demostrado tener una gran resistencia frente a la corrosión y se suele ser usado para cubrir el acero y/o zamak.
Expertos en acabados electrolíticos metálicos
Al igual que en todos los procesos electrolíticos el procedimiento se basa en la inmersión de las piezas a cobrear en una solución ácida o alcalina en donde , y por efecto de la aplicación de un amperaje controlado y un tiempo de exposición las piezas se recubren de Cobre , adquiriendo un aspecto muy suave y nivelado que va a ser ver de base a los siguientes procesos.
Preguntas frecuentes sobre el baño electrolítico de cobre
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el método de cobreado electrolítico industrial. Si tienes alguna otra duda o necesitas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros.
¿Cuáles son las ventajas del baño de Cobre?
- Es uno de los métodos industriales más utilizados para mejorar las propiedades de las piezas metálicas.
- Se puede aplicar a piezas que se van a utilizar tanto en aplicaciones industriales como decorativas.
- Permite aplicar una capa posterior de acabado con otros materiales.
- Aporta un acabado suave y de calidad.
- Permite una excelente conductividad eléctrica.