El cromado es una de las técnicas industriales que más se utilizan en la industria del metal, entre otras, para crear piezas resistentes, duraderas y estéticas para diferentes aplicaciones. De esta forma, se mejora la estética y las características técnicas de las piezas metálicas.
En Joviar, como expertos en fundición de zamak, realizamos técnicas de este tipo, por lo que en este artículo te explicamos en detalle en qué consiste, cómo es el proceso y qué ventajas aporta.
Proceso de cromado de piezas metálicas
El cromado de piezas metálicas consiste en aplicar una fina capa de cromo en la superficie de un objeto.
Este proceso no solo mejora la apariencia de la pieza, proporcionando un acabado brillante y atractivo, sino que también aumenta su resistencia a la corrosión y el desgaste. Además, esta técnica industrial puede ofrecer aspectos tanto brillantes como mates, lo que permite una personalización adicional según las preferencias del cliente.
Pasos del proceso de cromado
El proceso de cromado se lleva a cabo en varias etapas, cada una de ellas crucial para asegurar un acabado de alta calidad y durabilidad.
Preparación de la superficie
Antes de aplicar el cromo, es fundamental preparar la superficie de la pieza. Esto incluye la limpieza y desengrase para eliminar cualquier contaminante que pueda afectar la adherencia del cromo.
Pulido
Cuanto más pulida sea la superficie de la pieza a tratar mejor aspecto se va a lograr. Este paso es crucial, ya que cualquier imperfección en la superficie se reflejará en el acabado final.
Baño de cromo
Una vez ya la pieza recubierta con una capa de Niquel, ésta se sumerge en un baño de solución de cromo. En este punto, la electricidad se utiliza para depositar una capa uniforme de cromo sobre la superficie.
Enjuague y secado
Cuando la pieza se ha cromado, se enjuaga enérgicamente para eliminar cualquier residuo de la solución y luego se seca completamente.
Inspección y acabado final
Finalmente, la pieza se inspecciona para asegurar que el acabado sea perfecto y se realiza cualquier ajuste necesario para cumplir con los estándares de calidad según los tipos de cromado.
Aplicaciones comunes del cromado
El cromado se usa en muchas industrias por sus beneficios funcionales y estéticos. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:
- Automotriz: se utiliza mucho para piezas de automóviles, como llantas, Anagramas, parrillas y molduras, no solo mejora su apariencia, sino que también proporciona una protección adicional contra el desgaste y la corrosión.
- Decoración: en artículos de hogar y decoración, se emplea para dar un acabado brillante y duradero a diversos objetos, desde grifos hasta marcos de espejos.
- Industria pesada: en maquinaria y equipos industriales, el cromado de metales y otras piezas críticas ayuda a prolongar su vida útil y a mantener su eficiencia operativa.
- Plástico: se aplica una capa delgada de cromo para mejorar la apariencia y durabilidad de piezas de plástico en aplicaciones automotrices, decorativas y más.
Ventajas del cromado
Sin importar del tipo de cromado que se trate, este tratamiento ofrece múltiples beneficios que lo hacen una opción popular en diversas aplicaciones. Veamos cuáles son las ventajas que aporta:
- Durabilidad: las piezas cromadas son más resistentes a la corrosión y al desgaste, lo que prolonga su vida útil.
- Estética: el acabado brillante y uniforme mejora significativamente la apariencia de las piezas.
- Fácil mantenimiento: las superficies cromadas son fáciles de limpiar y mantener, lo que las hace ideales para aplicaciones en las que la higiene es crucial.
¿Cómo cuidar los objetos cromados?
El cuidado adecuado de los objetos cromados es esencial para mantener su apariencia y funcionalidad a lo largo del tiempo. Algunos consejos prácticos son:
- Limpia tu objeto cromado regularmente: utiliza un paño suave y agua jabonosa para limpiar las superficies cromadas. Evita los limpiadores abrasivos que pueden dañar el acabado.
- Protégelo contra arañazos: evita el uso de herramientas o esponjas duras que puedan rayar la superficie cromada.
- Sécalo de manera adecuada: después de la limpieza, asegúrate de secar bien la superficie para evitar manchas de agua que puedan causar corrosión.
Impacto en el medio ambiente del cromo hexavalente
El cromo hexavalente es un compuesto químico muy utilizado en el proceso de cromado, pero tiene un impacto medioambiental significativo. Este compuesto es altamente tóxico y carcinógeno, y su manejo inadecuado puede llevar a la contaminación del suelo y del agua.
En Joviar, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Por esta razón, hemos adoptado alternativas más seguras y ecológicas en nuestros procesos de cromado.
Cromo III, la alternativa que usamos en Joviar
El cromo III, o cromo trivalente, es una alternativa más segura y ecológica al cromo hexavalente. Este compuesto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece beneficios adicionales, como una mayor adherencia y menor riesgo para la salud humana.
En Joviar, utilizamos cromo III en nuestros procesos de cromado, garantizando así la máxima calidad y sostenibilidad en nuestros productos y servicios.
El proceso de cromado es una técnica valiosa y versátil que ofrece numerosas ventajas, desde la mejora de la durabilidad y estética de las piezas hasta la protección contra la corrosión.
Con nuestro compromiso con la calidad y el medio ambiente, nos aseguramos de que cada pieza cromada cumpla con los más altos estándares, satisfaciendo así las necesidades y expectativas de nuestros clientes.